4 de febrero de 2018
ADOSAC decidió nuevo paro

Será por 24 horas, el 8 de febrero. Quiere que el CPE derogue dos resoluciones que perjudican a los docentes, y que el organismo provincial convoque urgente a paritarias.
Ayer, la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) llevó adelante su segundo congreso provincial para determinar las acciones sindicales a desarrollar nuevamente en estos días en que se dicta contenido correspondiente al ciclo lectivo 2017.
En un comunicado de prensa, el gremio docente santacruceño dio a conocer que “reunido en la localidad de Río Turbio (en solidaridad con los trabajadores despedidos de YCRT) repudia y condena la violencia y represión física sufrida por los trabajadores de parte del Gobierno Provincial el 29 de diciembre del 2017 que hoy continúa en el ámbito laboral con las resoluciones 066/18 y 2575/17 del CPE”.
El sindicato informó que continúa “exigiendo diálogo a partir de la convocatoria a paritarias con soluciones concretas”.
Asimismo, definió llevar adelante un “paro y movilización el jueves 8 de febrero” y “rechazar y repudiar la Resolución 2575/17 que representa 200 despidos en el sector docente y exigir su inmediata derogación”.
“Reiterar el rotundo rechazo al extorsivo presentismo con el que el CPE pretende disciplinar al sector docente a través de la resolución 066/18”; “convocar a una reunión nacional de sindicatos, seccionales y agrupaciones dispuestos a resistir a través de un plan de lucha nacional contra el ajuste y sus formas más perversas como los despidos y la represión, tanto del Gobierno Provincial como Nacional” indica el comunicado de prensa difundido por la organización sindical.
“Seguir exigiendo la derogación del circuito administrativo y el pago inmediato a todos los docentes afectados a quienes se les adeuda salario desde inicios del ciclo lectivo 2017”; “asimismo la acreditación urgente de la deuda salarial correspondiente al 7% de noviembre y el 8% de diciembre, el proporcional al aguinaldo y las cuotas alimentarias”, entre otros.
Seguinos