Martes 19 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

6 de marzo de 2018

Raid aéreo que evoca a la Aeroposta pasó por El Calafate

Aviones particulares europeos y argentinos recorren la Patagonia uniendo los pueblos en los que operaba el histórico servicio aeropostal, hace casi un siglo atrás. El Calafate fue una escala en el regreso a Buenos Aires. El representante del “Raid Latécoère" en la Argentina, Carlos Rendo, habló en FM Dimensión.

El pasado domingo en horas de la tarde llegó a El Calafate el "Raid Latécoère", una travesía aérea que anualmente evoca los recorridos realizados por la Compagnie Générale Aéropostale, en nuestro país conocida como Aeroposta.

El raid rinde homenaje al espíritu emprendedor de Pierre-Georges fundador de la compañía que unió Europa con destinos remotos, mucho más para la época (década del ’20 del siglo XX), como Africa o la Patagonia.

Míticos pilotos como Antoine Saint-Exupéry, Jean Mermoz y Rufino Cambaceres integraron el plantel de la Aeroposta en la Argentina, uniendo la provincia de Buenos Aires con distintas ciudades de la Patagonia.

En su tercera edición consecutiva por nuestro país, el Raid viajó integrado por 5 aviones tripulados por franceses, suizos y argentinos. Luego de llegar hasta Ushuaia, haciendo escalas en ciudades cercanas a la ruta 3, la travesía emprendió regreso hacia Buenos Aires, esta vez por la zona cordillerana. La primera escala de regreso fue justamente El Calafate.

El representante en Argentina del Raid Latécoère, Carlos Rendo, habló en FM Dimensión contando detalles de esta travesía. En esta localidad fueron recibidos por integrantes del Aeroclub Lago Argentino, y ayer lunes varios integrantes aprovecharon el día libre para conocer el Glaciar Perito Moreno.

Rendo dijo que en cada escala de esta travesía se están donando ejemplares de un libro para niños, cuya trama está relacionada con la Aeroposta. Son libros traducidos en cuatro lenguas, que en esta campaña se entregan simultáneamente en la Patagonia y en países de África y Europa.   

Además adelantó en el programa Radio Activa que en próximos días llegará a El Calafate un banco de plaza, realizado en cemento, con forma de un libro, que rinde homenaje a Antoine Saint-Exupery. Donado por la Asociación Puentes del Corazón, estos “bancos de la libertad” poseen un código QR que cuenta información sobre el piloto y célebre escritor francés, autor de “El Principito”.

COMPARTIR: