17 de marzo de 2018
Paso Mayer: Insisten por una obra fundamental para la Integración y el turismo

El paso internacional entre la región de Aysen y Santa Cruz tiene pendiente obras del lado argentino. Su concreción permitirá que el ingreso de turistas vía terrestres entre la Carretera Austral chilena, y la Ruta 40 en nuestra provincia, comunicando importantes atractivos turísticos. El Alcalde de O’Higgins se reunió con la Gobernadora Kirchner para que se insista en el pedido de la obra a Nación.
La Gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner recibió en la Casa de Gobierno al Alcalde de la Comuna chilena de O'Higgins, Roberto Recabal Cárcamo. Durante la reunión se acordó comenzar a delinear acciones para insistir ante el Gobierno Nacional argentino, para que se cumpla con el compromiso de finalizar la obra vial que integraría comunidades de ambos lados de la cordillera, pero también potenciaría el turismo en toda la región.
Finalizada la reunión, el Alcalde chileno dialogó en torno al “gran sueño que tiene la Región de Aysén (en Chile) como así también la provincia de Santa Cruz, que es el Paso Mayer. Nuestra intención es además cooperar y ver de qué manera nosotros apoyamos estas gestiones a nivel de Buenos Aires”.
La comunicación a través del Paso Mayer es importante para los chilenos ya que les permitirá comunicar la Carretera Austral (que finaliza en O’Higgins), con las ciudades de Puerto natales y Punta Arenas. Para ello deben ingresar a la Argentina y transitar la ruta nacional N°40.
En tal sentido Recabal Cárcamo manifestó que en la actualidad “hay una gran cantidad de turistas que tienen que regresar por el mismo camino. Por lo que nuestra intención es que los mismos se desplacen hacia Argentina, para que así también se fortalezca la economía de localidades de Santa Cruz como Gobernador Gregores, Bajo Caracoles, Las Horquetas, El Calafate y El Chaltén”.
En octubre de 2016 el Cuerpo Militar del Trabajo del Ejército chileno culminó la construcción de tres puentes y finalizó la ruta entre Villa O’Higgins y el paso fronterizo. Ahora resta que la Argentina cumpla con su compromiso, construyendo una ruta de 10 kilómetros y un puente sobre el río Carreras.
En ese sentido el Alcalde chileno resaltó el hecho de que “es muy importante este paso a construir” ya que no es “un camino tan difícil, por ser un camino plano y así distintas localidades indudablemente se pueden convertir en el polo de desarrollo turístico más importante de América del Sur por los atractivos que tienen ambos países”.
La intención a partir de esta reunión es insistir en Buenos Aires ante el Gobierno Nacional, para que facilite los fondos a Vialidad Provincial, y así poder encarar las obras necesarias.
Ya en enero de 2016, durante una visita de la Vicepresidente de la Nación Gabriela Michetti, había recibido el pedido del presidente del Senado, Patricio Walker Pietro, para finalizar las obras mencionadas. A dos años de aquel antecedente nada cambió.
Lo Leíste acá: Piden a Michetti potenciar un paso fronterizo en Santa Cruz
Seguinos