21 de marzo de 2018
Idea para que se trate la obesidad infantil

Es un proyecto de resolución presentado en el Concejo Deliberante. La idea es que se conforme un plan local con participación de varias instituciones.
Por ahora es un proyecto de ordenanza que presenta el concejal Hugo Nuñez, y que será analizado por el cuerpo deliberativo.
El legislador local pretende que sea el municipio el que sea cabecera del desarrollo de un programa en el que participen diferentes instituciones y actores sociales.
El proyecto es de resolución y no de ordenanza, por lo que una posible aprobación del Concejo Deliberante no implica su realización, ya que será decisión del Poder Ejecutivo.
La idea es que desde la municipalidad e convoque a instituciones para conformar una mesa de abordaje local y territorial sobre la “Obesidad Infantil”.
El plan es que se establezcan acciones y metas de corto, mediano y largo plazo.
Uno de los principales fundamentos de la iniciativa es el informe, “Panorama de Seguridad Alimentaria y Nutricional”, elaborado por la Organización Mundial de la Salud, el que ubica a la Argentina como primera en el ranking regional de “Obesidad Infantil”.
En los argumentos de proyecto de resolución consta que “según ese informe, el 9,9% de los niños menores de cinco años padecen el problema”.
También se cita que el Centro de Estudios sobre Nutrición en la Infancia
(CESNI), indica que en nuestro país los adultos incrementaron un 18%, el exceso de peso en la última década, pero la obesidad en un 45%.
También que según la Encuesta Mundial de Salud Escolar, hecha en 2007 y 2012, en los adolescentes, el incremento del sobrepeso fue un 16% y el de la obesidad un 34%.
El proyecto fue presentado para que se trate en la sesión de este jueves 22 de marzo, pero la reunión se suspendió por viaje de varios concejales, por lo que quedó ingresado para la próxima sesión ordinaria.
Seguinos