Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

6 de mayo de 2015

Gregores se quedó sin gas en plena ola polar

Cerca de 7 mil habitantes deben soportar temperaturas bajo cero a causa de un problema en la planta de la empresa Camuzzi. El faltante se extendería hasta el viernes. Declararon la emergencia. Se suspenden las clases y otras actividades. Priorizan el hospital y el Hogar de ancianos. Presentarán denuncia contra la empresa.

La localidad de Gobernador Gregores se encuentra totalmente sin  gas por serios problemas que tiene la planta de la empresa privada Camuzzi Gas del Sur. La totalidad de los cerca de 7.000 habitantes afronta temperaturas bajo cero a causa de la ola polar que alcanza toda la provincia, y sin posibilidad de calefaccionarse a gas o cocinar.

Debido a la acuciante situación que se desató en la noche de ayer martes, el intendente de esa localidad, Juan Vázquez, decretó la emergencia en todo el pueblo, por lo que se suspenden las clases, las actividades deportivas y administrativas.

Se está priorizando la calefacción eléctrica en el hospital, donde hay varios pacientes internados, como también en el Hogar de Ancianos.

En declaraciones a Radio Gobernador Gregores, el jefe comunal dijo que el pueblo está en una “situación más que complicada”, ya que “no están funcionando los vaporizadores que permiten que el gas no se congele, se licue y salga con mayor presión hacia la red”.

También Vázquez dijo que el Municipio va a hacer la denuncia contra Camuzzi, por falta de incumpliendo de los deberes que tienen en el área operativa de Rio Gallegos. Las autoridades regionales (de Camuzzi) dejan mucho que desear por que no han informado con exactitud, en tiempo y forma lo que ha sucedido”, agregó.

La falta de gas se extendería hasta el viernes o sábado, momento en que llegarían los nuevos vaporizadores para la planta de GLP desde Buenos Aires.

En tanto el Gobernador Daniel Peralta también señaló que la de Gobernador Gregores “es una situación complicada” donde “lamentable y desgraciadamente otra vez nos encontramos con la inoperancia e ineficacia que tiene Camuzzi a la hora de hacer las inversiones que tiene que hacer”.

También mencionó que para intentar acortar los tiempos de carencia de gas se enviarán equipamientos y repuestos desde Distrigas, la compañía estatal, provenientes de Río Turbio y Piedra Buena.

También anticipó que plantearán a la Secretaría de Energía (de la Nación) que quite la concesión del servicio a Camuzzi, “porque esta desinversión tiene un límite”.

Además dijo que van a plantear que queda a cargo del servicio la estatal Distrigas SA, como ocurrió en 2004 en El Calafate, cuando por una situación similar toda la localidad quedó sin gas en plena Semana Santa y con la presencia del entonces Presidente Néstor Kirchner 

COMPARTIR: