13 de mayo de 2015
Río Gallegos “ciudad hostil”.

La capital provincial es un caos. Hay varios conflictos laborales. El mas notorio es el de los municipales que el miércoles tomaron el centro de la ciudad y lo llenaron de humo por la quema de cubiertas. Un juez interviene multando e intimando.
El título de “ciudad cordial”, impuesto hace varias décadas, parece convertirse en humo con el paso de los años. Punto de encuentro de las decisiones gubernamentales a nivel provincial y de los mayores acontecimientos gremiales y sociales, la capital provincial Río Gallegos se convierte en una ciudad hostil.
Este miércoles, el conflicto de los empleados municipales se hizo notar mas que en las jornadas anteriores. Los trabajadores sindicalizados en el SOEM, tomaron las calles, protestaron y quemaron grandes cantidades de cubiertas.
En la misma jornada, el servicio de la línea urbana 7 se interrumpió a la mañana y por la tarde, por un conflicto interno.
Y por si fuera poco, los trabajadores de la sede central de la Caja de Previsión Social no atendieron al público por estar en asamblea por un conflicto con reclamos sobre incumplimientos del estatuto.
De los tres, el mas notorio es el conflicto de los empleados municipales. Entre retenciones de tareas y paro, hace varias semanas que el municipio está paralizado, incluyendo a servicios básicos como la recolección de residuos.
Sin paro de municipales, la ciudad mas importante de la provincia ya mostraba signos de dejadez.
El miércoles a la mañana, varias esquinas del centro de la ciudad tuvieron su quema de cubierta, sector por donde no se pudo transitar en vehículo ni a pie.
Lo que horas atrás fue una espesa nube de niebla para El Calafate, en Río Gallegos fue el tóxico humo de la quema de los empleados municipales.
Mientras desde el gobierno municipal anticipan una declaración de emergencia desde el sindicato responsabilizan al intendente y sus funcionarios de la situación.
Todo ocurre en el medio de crecientes y constantes rumores de una posible renuncia del intendente kirchnerista Raúl Cantín, cuya gestión es criticada incluso por su mismo sector político.
Ahora también interviene la justicia civil. El juez Francisco Marinkovic aplicó una multa de 20 mil pesos al gremio por mantener bloqueados los ingresos a las dependencias municipales, incluyendo el edificio central y el basural.
Además intimó al SOEM a dejar de lado los bloqueos, bajo advertencia de duplicar la multa económica.
En el mismo fallo, el juez ordenó el inmediato cese de la quema de cubiertas por el daño que se causa en cuestiones ambientales y de salubridad de las personas, fundamentando su decisión con artículos de la constitución nacional y del nuevo código civil que si bien no está en vigencia, hay jurisprudencia que indica su aplicación para cuestiones ambientales.
El gremio municipal reclama un 15 porciento de aumento de sueldo prometido el año pasado, por encima de un 26 porciento acordado para este año.
Seguinos