OPINIÓN
28 de octubre de 2018
Apuntes Ciudadanos: INTELIGENCIA DIVINA

En la columna de hoy, Alejandro Rojo Vivot (1) nos pone ejemplos de como el humor, lo político y lo social, son abordados en la literatura donde lo divino de la religión forma parte. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CXLVI
FOTO: ARV. REVISTA CARAS Y CARETAS, CONTRATAPA. BUENOS AIRES, 5 DE NOVIEMBRE DE 1904
“La chanza nace de un bien dispuesto estado de ánimo al que parece peculiar una tendencia a una minoración de las cargas anímicas”. (2)
Sigmund Freud (1856-1939)
El afamado escritor y humorista ruso Sholem Yakov Rabinovitsh (Sholem Aleijem), (1859-1916) en su popular obra “Las hijas de Tevye”, el lechero Tevye, dialoga frecuentemente con Dios.
El mismo recurso empleó el italiano Giovanni Guareschi (1908-1968), al componer una humorística tríada con el Alcalde del Partido Comunista y un párroco católico.
En un pequeño pueblo rural se desarrollan, al mismo tiempo y con igual intensidad, los debates y confrontaciones nacionales en cuanto a la edificación de una democracia diversa, basada en el trabajo, reconstruyendo una nación que había sido oprimida por la tiranía y devastada por una prolongada guerra.
“Uno se siente más bueno cuando está en contacto con la naturaleza. ¡Cómo parecen cosas despreciables, entonces, nuestros resentimientos, nuestros odios, nuestros celos de hombres pequeños!
-Justamente es así, don Camilo –aprobó gravemente el Cristo-. Justamente es así.
-Si no os molesta –dijo don Camilo-, ¿podría hacer una escapadita de un minuto a la cigarrería? Excusadme el descaro, pero siento que un cigarro me lo he merecido.
-Te los has merecido, sin la menor duda, don Camilo. Ve. Pero me agradaría que antes de salir me encendieras ese cirio de la izquierda. Me da tristeza verlo apagado.
-¡Si no es más que eso! –exclamó don Camilo, tanteándose el bolsillo para buscar fósforos.
-No desperdicies los fósforos! –le previno el Cristo-. Toma un pedacito de papel y enciéndelo en la llama del otro cirio que está detrás de ti.
-Hallar ahora un pedazo de papel es un poco difícil…
-Pero, don Camilo –exclamó el Cristo sonriendo-, ¡estás perdiendo la memoria! ¿No recuerdas ya que tienes en el bolsillo una carta que quisiste romper? Más bien quémala: mata dos pájaros de un tiro.
-Es cierto –reconoció don Camilo de mala gana. Y sacó del bolsillo una carta, la acercó al cirio y al punto el papel llameó. La carta estaba dirigida a Pepón, y decía que, puesto que los rojos de la extrema izquierda habían aprobado por unanimidad el artículo 7°, (3) el compañero Pepón podría constituir un consejo de gestiones para la iglesia con el objeto de administrar los pecados de la parroquia, y establecer, de común acuerdo con el titular don Camilo, las penitencias que en caso correspondiesen a los pecadores. Que él, don Camilo, estaba dispuesto a escuchar cualquier pedido suyo y se sentiría muy dichoso si el compañero Pepón o el compañero Brusco consistieran en ofrecer algún sermón a los fieles en ocasión de la Santa Pascua. Para retribuir la cortesía, él, don Camilo, explicaría a los compañeros el secreto y profundo sentido religioso y cristiano de las teorías marxistas.
-Ahora puedes marcharte, don Camilo –dijo el Cristo cuando la carta quedó reducida a cenizas-. Así evitas el peligro de que, al encontrarte en la cigarrería, en un momento de distracción se te ocurra pegar un sello en el sobre y echar luego la carta al buzón.
En cambio don Camilo debió acostarse rezongando que así era peor de cuando existía el ministerio de cultura popular”. (4) (5)
[1] Expositor en el “Tercer Encuentro Regional Foro Empresarial de la Patagonia: Turismo Sustentable y Responsabilidad Social Empresaria en el Turismo”. Bariloche, Provincia de Río, Argentina. (2010).
(2) Freud, Sigmund. El chiste y su relación con lo inconsciente. Biblioteca Nueva. Tercera edición. Tomo I. Página 1130. Madrid, España. 1973.
(3) Artículo de la nueva Constitución, debatido en ese entonces, donde se incluida expresamente a la Iglesia Católica; en definitiva fue incorporado como artículo 8º incluyendo con el voto favorable del Partido Comunista.
(4) Órgano principal integrante del Gran Consiglio del Fascismo, del gobierno de Benito Amilcare Andrea Mussolini (1883- 1945).
(5) Guareschi, Giovanni. Don Camilo. Un mundo pequeño. Editorial Guillermo Kraft. Segunda edición. Páginas 110 y 111. Buenos Aires, Argentina. Abril de 1952.
Seguinos