15 de febrero de 2019
Culminó el Raid Náutico del Atlántico a Los Andes

Este jueves terminó el periplo de más de 300 kilómetros por el emblemático Río Santa Cruz que emula lo realizado por Pascasio Moreno hace 142 años hoy 15 de febrero. El Raid terminó en el histórico Paraje de Charles Fuhr por las condiciones climáticas para ingresar al Lago Argentino.
El raid náutico 2019 terminó este jueves en el emblemático Paraje Charles Fuhr donde se levantaron las 10, de las 14 lanchas, que largaron desde Puerto Santa Cruz, el pasado día lunes.
En el programa “Marathon Deportiva”, Orlando Iglesias contó el raid desde adentro, “fue un raid tranquilo por suerte donde no hubo grandes sobresaltos. Con un río con un gran caudal bajando, así que fue otra linda experiencia que vivimos otro año.”
Sobre las dos represas que se están construyendo Iglesias expresó, “la verdad me sorprendió el gran avance de la obra de un año a otros, sinceramente no creí que estaba tan avanzado, algo del río ha cambiado en su fisonomía en los dos lugares, pero bueno ya estamos pensando como haremos en el futuro para sortear esto. Finalmente hoy desde la Estancia La Porteña salimos diez lanchas y llegamos al Paraje Charles Fuhr donde por las condiciones climáticas del momento, por tema de seguridad, se decidió levantar las lanchas en ese lugar y dar por terminada esta nueva edición.”
En esta edición hubo embarcaciones de Puerto Madryn, Trelew, Rada Tilly, Las Heras, Pico Truncado, Rio Gallegos, Rio Turbio, Cte. Luis Piedra Buena y El Calafate, donde la organización estuvo a cargo del Club Náutico Lago Argentino con todo el apoyo de la Municipalidad de El Calafate y Prefectura Naval de Piedra Buena y el Lago Argentino.
Bautismo del Lago Argentino
Como escribimos más arriba, este Raid emula lo que Pascasio Moreno hizo junto a otros hombres y pueblo originario como apoyo, bautizar el Lago Argentino. En sus escritos Pascasio Moreno dejo para la historia el siguiente fragmento:
"Mar interno, hijo del manto patrio, que cubre la Cordillera en la inmensa soledad, la naturaleza que te hizo no te dio nombre. La voluntad humana desde hoy te llamará "Lago Argentino". Que mi bautismo te sea propicio; que no olvides quien te lo dio y que el día en que el hombre reemplace al puma y al guanaco, nuestros actuales vecinos; cuando en tus orillas se conviertan en cimientos de ciudades los trozos erráticos que tus antiguos hielos abandonarían en ellas; cuando las velas de los buques se reflejen en tus aguas, como hoy lo hacen los gigantes témpanos y dentro de un rato la vela de mi bote; cuando el silbido del vapor reemplace el grito del cóndor que hoy nos cree presa fácil; le recuerden los humildes soldados que le precedieron, para revelarse a él, que en este momento pronuncian el nombre de la patria bautizándote con tus propias aguas!"
Por Pablo Perret
@VascoPerret
Seguinos