23 de junio de 2015
Proyecto de Ley ratifica que la Asignación Universal será más elevada en la Patagonia

Este lunes ingresó a Senado de la Nación del proyecto de ley que establece la movilidad de estas asignaciones, dos veces al año. También ratifica que los habitantes de las provincias patagónicas seguirán cobrando el 30 por ciento más que en el resto del país. Desde julio, la AUH es de $ 1.088.
El gobierno nacional giró anoche al Senado el proyecto de ley que establece que la Asignación Universal por Hijo (AUH), por embarazo y las asignaciones familiares aumenten con el mismo índice con el que se ajustan las jubilaciones, dos veces por año, con lo cual ahora tendrá dos aumentos anuales.
El envío al Congreso de la iniciativa había sido anunciado por la presidente Cristina Fernández de Kirchner el pasado 15 de junio, durante un acto en Casa de Gobierno en el que también comunicó un incremento del 30 por ciento en las asignaciones sociales a partir de este mes.
Asimismo, el proyecto legaliza el aumento diferencial que rya ige para los habitantes de la Patagonia (Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz y Tierra del Fuego), La Pampa y el partido de Patagones de la provincia de Buenos Aires. El texto dice que el valor de la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo para “los titulares residentes” en estas zonas “tendrá un importe diferencial consistente en aplicar el coeficiente del 1,3 sobre el valor de base de la asignación vigente para cada período”.
El Poder Ejecutivo también propone que la movilidad mencionada se aplique por primera vez en marzo de 2016.
Tal como anunció la Presidente, se establece el mismo cálculo del índice de movilidad que se utiliza para las jubilaciones, acorde a la Ley de Movilidad Jubilatoria (26.417). La cuenta será realizada por la Anses.
El titular del ANSES El Calafate, Leonardo Mardones, explicó en FM Dimensión que actualmente la Asignación Universal por Hijo (AUH) es de 644 pesos y a partir del 1º de julio, con el aumento anunciado por el Gobierno Nacional, pasará a 837 pesos para todo el país, excepto la Patagonia. En esta región, aplicando el 30 por ciento más, la AUH se elevará a 1088 pesos.
"En el caso de las Asignaciones familiares, el monto mínimo, hoy establecido en 1020 pesos, se incrementará a 1723 pesos, en la región Patagónica", adelantó Mardones en el programa Radio Activa.
AUDIO: LEONARDO MARDONES
Seguinos