9 de julio de 2015
Resiembra de lengas en el PN Los Glaciares

Guardaparques y personal del área de conservación realiza esta tarea en aquellos lugares donde debieron ser retirados viejos y enfermos árboles, que representaban un riesgo para los visitantes
En el año 2013 personal del PN Los Glaciares comenzó con un Plan de Trabajo de Riesgo de Caída de Árboles en área de Uso Público, que se aplica en todos los parques nacionales de la Patagonia.
El plan consiste en detectar aquellos árboles o ramas que signifiquen un riesgo potencial para personas o vehículos que utilizan las áreas de pic nic, de camping, o de tránsito.
En el PN Los Glaciares este parque es aplicado sobre el corredor que va del acceso Río Mitre hacia el Glaciar Perito Moreno.
Silvina Sturzenbaum, responsable del Área de Conservación del parque, mencionó en FM Dimensión que en el área de Uso Diurno Río Mitre, localizada cerca del principal acceso al área protegida, en los últimos dos años se fueron retirando ejemplares de lengas muy antiguos y con sus troncos podridos, que en cualquier momento pueden caer, con el riesgo de que lo haga sobre las personas que allí suelen pasar el día, en la temporada alta.
Ahora en ese lugar, personal de Guardaparques y del Área Conservación del Parque Nacional se encuentra realizando tareas de resiembra de nuevos ejemplares de lengas (Nothofagus pumilio), con el fin de obtener pequeños macizos de árboles que en un futuro darán protección y reparo al lugar.
Sturzenbaum informó en el programa Radio Activa las tareas comenzaron hace dos semanas y continuarán durante el mes de julio. Los lugares donde están realizando la implantación de nuevos ejemplares de lenga serán delimitados y señalizados para informar al visitante en qué consiste el plan de resiembra.
Por otra parte, la encarga del área de Conservación reveló que hacia la temporada de primavera y verano se prevé también la implantación de especies arbustivas de flores vistosas, en los grandes maceteros ubicados en el estacionamiento inferior del área Glaciar Moreno.
AUDIO: Silvina Sturzenbaum
Seguinos