8 de marzo de 2016
HCD: El Digesto Municipal es el primer proyecto de la oposición

El concejal Hugo Núñez presenta un proyecto de ordenanza para crear esta herramienta de de que facilite el acceso público la normativa vigente en El Calafate. En entrevista con FM Dimensión, el concejal de Unión para Vivir Mejor anticipó detalles de su iniciativa y bregó porque el trabajo del HCD no se diferencie por sectores políticos, sino que se piense en favorecer el bien común
Tras más de 12 años el Concejo Deliberante de El Calafate tratará un proyecto presentado por un edil que no pertenece Frente para la Victoria-PJ.
Esto ocurrirá el próximo jueves, cuando comience el periodo ordinario de sesiones en el cuerpo deliberativo local. El concejal en cuestión es Hugo René Núñez, que pertenece al frente Unión para Vivir Mejor, al sector que integra la diputada nacional Susana Toledo.
Este lunes, en diálogo con FM Dimensión, el concejal anticipó que presentará un proyecto de ordenanza para la creación del Digesto Municipal Digital e Inclusivo. Se trata de una herramienta que permita sistematizar y ordenar por naturaleza jurídica y temática, toda la normativa vigente en la ciudad de El Calafate.
“Este instrumento facilitará la consulta rápida y eficaz de la información para los integrantes del Concejo Deliberante, de los agentes municipales y de la comunidad en general, redundando en mayor eficiencia pública”, manifiesta su autor.
La propuesta es elaborar esta herramienta en el término de 7 meses, desde la aprobación de la Ordenanza, pasando por etapas tales como la Constitución de la Comisión para la Actualización y Ordenamiento Legislativo Municipal, la Convocatoria Pública a la Participación, el Llamado a Concurso de contratación de Servicio, la Publicación de las sugerencias, su Redacción, Presentación y publicación.
El proceso de armado del Digesto Municipal incluye la Convocatoria Pública y en carácter voluntario, a profesionales del Derecho, ex legisladores y ciudadanos interesados en aportar al proyecto sugerencias por escrito.
“Es necesario verificar lo legislado durante la vida institucional de este Honorable Cuerpo Legislativo, revisando duplicidad legislativa sobre la misma materia, si existen normas contrarias a otras preexistentes, si existen discordancia con normativas provinciales o nacionales, que pudieran generar inseguridad jurídica”, explicó Núñez.
El concejal reconoció como válida la actual página que posee el Concejo Deliberante, donde están disponibles las ordenanzas vigentes. Y aclaró que propone una herramienta que permita mejorar el acceso a la información, clasificándola por temáticas.
Espera trabajo conjunto
Al ser consultado en el programa Radio Activa sobre la relación que tendrá con los cuatro ediles del oficialismo, el concejal de la oposición dijo que “en primer lugar espero que no nos veamos como bloques diferentes, como blanco o negro, sino que nos veamos como ciudadanos que quieren aportar desde su visión, para el bien de la comunidad. La solidaridad es fundamental para que avancemos. Las posiciones estancas no aportan al crecimiento de la ciudad”, agregó Núñez.
El edil radical agregó que “yo no puedo obligar a los demás a que tengan actitudes más flexibles, pero de mi parte siempre está mi mano tendida y mi predisposición para trabajar con la comunidad”.
AUDIO: HUGO NUÑEZ
Seguinos