Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

1 de abril de 2016

Las represas podrían ser negociadas

​Los presidentes de Argentina y China se reunieron en estados Unidos. Mauricio Macri le dijo a Xi Jinping que su gobierno revisará los acuerdos y contratos. Cancillería informó que el presidente chino aceptó. Especulan una posible negociación para dar de baja las represas a cambio que China se haga cargo de la construcción de tres centrales nucleares.

Los presidentes de Argentina, Mauricio Macri y de China XI Jinping acordaron hoy que el nuevo gobierno de nuestro país revise los acuerdos y contratos de obras que unen a los dos estados, incluyendo las obras de las dos represas sobre el Río Santa Cruz.

Según informó la agencia de noticias estatal de Argentina, la canciller Susana Malcorra informó oficialmente que China aceptó la idea del gobierno argentino de revisar los acuerdos.

Al finalizar el encuentro de ambos mandatarios, el argentino Mauricio Macri dijo en una rueda de prensa: “Estamos en una nueva etapa” y desde ese punto es que se van a revisar los contratos firmados en el pasado entre el país asiático y el gobierno anterior”.

Parte de los acuerdos a “revisar” son los documentos firmados entre los dos países durante el 2015, para la construcción de dos centrales nucleares, con una inversión total de 15.000 millones de dólares, con una financiación china del 85%.

Antes de la reunión entre los dos presidentes, periodistas que forman parte de la comitiva argentina informaron que el gobierno argentino cambió de estrategia para con su relación con China.

El presidente Macri les confirmó a periodistas allegados al gobierno que la idea es “revisar” los puntos del contrato de las dos represas sobre el río Santa Cruz.

El centro de la negociación sería la construcción de las centrales Atuche 3 y Atucha 4. La primera está prevista que tenga tecnología canadiense, mientras que la otra tenga tecnología china.

“Nuestra idea es que las dos centrales sean con tecnología de China”, confirmó el mandatario.

El diario El Cronista publicó un articulado firmado por el periodista Roman Lejtman, en el que se aborda el tema, diciendo que “El monto de los créditos chinos era de u$s 15.000 millones. Si se caen las dos represas, pero la administración Macri decide ofrecer que China construya tres centrales nucleares en lugar de las dos previstas, Xi vuelve a Beijing con mayores niveles de inversión que lo acordado cuando Cristina ocupaba la Casa Rosada”.

La especulación parece no ser casual. El mismo periodista tiene un programa en Radio Nacional (del gobierno).

COMPARTIR: