Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

15 de mayo de 2016

Desinterés o confusión. Padres no llevan a sus hijos a controles de PROSANE.

Se trata del programa de salud que lleva profesionales a las escuelas para detectar diferentes patologías en nuestros hijos. Los días de paro la mayoría de los padres no acuden con sus hijos.

 

Quienes están de paro son los maestros y porteros, no los médicos, por los que el PROSANE continúa ejecutándose.

PROSANE  es Programa de Sanidad Escolar. Consiste en una atención de prevención que realizan profesionales del hospital local en escuelas de la localidad, con el objetivo de detectar problemas de salud en los niños, los cuales pueden consolidarse o agravarse con el paso de los tiempos.

Problemas cardíacos, de vista, obesidad o mala alimentación, de columna auditivos o de habla, son algunas de las problemáticas que se van detectando en estos controles.

La actividad es simple. El hospital coordina con las escuelas. Distintos especialistas médicos acuden y realizan un control a los alumnos. Se fijan días y horarios con anticipación para que el niño o niña acuda con un mayor responsable.

En forma individual, los niños van siendo examinados en diferentes áreas.

Si los profesionales detectan al menos un indicio de alguna patología, activan el sistema para que  sea atendido en el hospital.

El programa tiene grandes ventajas, porque ayuda a prevenir serios problemas de salud en los chicos.

A los padres los ayuda a tener un control de sus hijos, sin la necesidad de pasar por el hospital local y tardar varias semanas en conseguir un turno en una sola especialidad.

Pero por desinterés o confusión, la oportunidad está siendo desaprovechada por los padres.

El paro docente, que obliga a que dos o tres días a la semana, algunos establecimientos queden vacíos de docentes, está generando que los chicos y padres no acudan a los controles.

El programa está basado en la idea que los chicos están en las escuelas y colegios, por su asistencia a clases. Pero los días de paro la mayoría de los alumnos no asisten porque sus docentes no van a trabajar.

La coordinadora del PROSANE, doctora Ana Galván, ya dijo que aunque con paros, los controles de niños se siguen realizando, ya que se logró el compromiso de directivos de escuelas de permitir las instalaciones para ello.   

“Los padres no están viniendo con sus hijos a los días y horarios del control, y me dicen que pasa lo mismo en otras escuelas”, comentó la directora de la escuela 80, Claudia Silva.

Cuando algunas mañanas atrás habló con el programa radial Turno Mañana, de FM Dimensión, la docente pidió que los padres lleven a sus hijos a los día y horarios indicados, mas allá de los paros. “Ya hemos informado a los padres que aunque haya paro igual se hacen estos controles, pero no traen a los niños. Tenemos que aprovechar estas posibilidades. Una vez que faltan ya es imposible reprogramarlo porque hay un calendario con otros años y también con otras escuelas”, siguió diciendo la directiva.

Desde las escuelas indican que aclaran e informan debidamente a los padres que los días de paro igual se desarrollan los controles, pero que aún así no asisten.

 

 

COMPARTIR: