Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

15 de marzo de 2015

Son tres los detenidos por la causa de drogas

Tres hombres están detenidos por los operativos del sábado a la tarde. Ahora Calafate conoció detalles de la investigación.

 


 

Son tres los hombres detenidos en los operativos que la justicia federal ordenó realizar a la Gendarmería Nacional y a la Policía de Seguridad Aeroportuaria.

Las detenciones y los allanamientos en los domicilios de cada una de las personas es en lo que confluyó una investigación que lleva adelante el personal del escuadrón 42 de la Gendarmería Nacional.

Ahora Calafate pudo saber que el Juzgado federal de Río Gallegos venía dirigiendo la investigación que realizaban los gendarmes, consistente en el seguimiento de un hombre de apellido Ayala, porque traía y distribuía droga en nuestra ciudad.

La causa comenzó a tomar forma cuando en junio del año pasado, la Policía Provincial tuvo información que en un depósito de una empresa de cargas de Río Gallegos, había dos encomiendas destinadas a El Calafate, provenientes de la provincia de Chaco.

Entre las dos cajas había 21, 200 kilógramos de marihuana.

El juzgado autorizó el accionar policial. Se identificaron y secuestraron las cajas. Y horas después, cuando los destinatarios de las encomiendas fueron a una oficina de la terminal de ómnibus local a retirar la encomienda, sin saber que estaba secuestrada en Río Gallegos, los policías los detuvieron.

En un primer momento hubo  cinco personas detenidas entre las que se encontraba una muchacha de 20 años de apellido Tecas y un joven de 23 años de apellido Vargas, los dos eran los destinatarios de las dos cajas.

Los detenidos fueron puestos a disposición de la justicia federal, y luego recuperaron su libertad pero quedando ligados a la causa.

El caso fue resonante porque la jefatura de la policía provincial hizo una gran publicidad diciendo que había secuestrado 25 kilos de marihuana y que era el mayor cargamento de droga incautado en El Calafate. Hasta el gobernador provincial Daniel Peralta había escrito esa confirmaciónen su cuenta de Twitter, lo que finalmente no fue verdad.

La investigación policial no fue a fondo y solo buscó el impacto de la noticia en la tapa de los diarios.

La investigación

Para ese entonces quedaba en claro que los detenidos eran participes de una cadena de distribución, pero que no eran los dueños de los mas de veinte kilos de marihuana. El juzgado le entregó la causa a la Gendarmería Nacional, cuyo personal de El Calafate comenzó a investigar al supuesto jefe de la red.

El seguimiento de Ayala y sus vínculos se extendió hasta estos días. Los investigadores controlaron el envío de una nueva encomienda de marihuana que supuestamente la enviaría la madre de Ayala desde Chaco, pero que en la terminal de El Calafate la retiraría un hombre de apellido Medina.

En el medio hubo algo que se salió de lo previsto. La encomienda terminó en la localidad de Puerto Santa Cruz, aparentemente por una equivocación en el envío. Este portal también supo que en la oficina de la empresa de colectivos que se trasladaba el paquete, la justicia ordenó el secuestro.

Detenciones

Detención de Herbas

En tanto Medina fue apresado cuando este sábado fue a la terminal de ómnibus a reclamar por la encomienda. Su vivienda en la casa 90 del barrio 90 viviendas fue allanada por la Gendarmería.

Luego, Ayala fue detenido en una obra en construcción en la que trabaja como albañil, en la zona de la usina local. Su vivienda en la calle Pantín 347 fue allanada por la PSA.

En la misma tarde se detuvo a un tercer hombre de apellido Herbas, en su casa de la calle 22 del barrio Cerro Calafate. Este sería un vendedor de la droga que Ayala traía a la ciudad, según consta en la investigación.

De acuerdo a investigadores, la cantidad de droga secuestrada en las últimas horas es un mero “detalle” dentro de la causa, ya que se cuenta con pruebas que certificarían varios hechos de comercialización y distribución.

Ahora, Ayala, Herbas y Medina son llevados a Río Gallegos para ser indagados por funcionarios judiciales.

COMPARTIR: