Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

30 de diciembre de 2016

Buscan audiencia con máximas autoridades de APN

La Cámara de Comercio espera ser atendida por autoridades de Parques Nacionales para presentarles su postura al aumento de tarifas de ingreso al parque Los Glaciares, pedir que se revean algunos puntos, y proponer alternativas.

La Cámara de Comercio de El Calafate busca reunirse con el directorio de Parques Nacionales en Buenos Aires, para explicarle su postura sobre el aumento de las tarifas de ingresos en esas reservas nacionales.

Luego de la firma de una carta formal en la que la entidad muestra su desacuerdo con los porcentajes de aumento y la vigencia para el 1 de Marzo del 2017.

Como viene informando ahoracalafate.com.ar, las autoridades nacionales de la Administración de Parques Nacionales (APN) ordenaron un nuevo aumento de las tarifas de ingreso a los parques.
La decisión encuentra resistencias locales. Las secretarias de Turismo del municipio y provincia cuestionan que el aumento llegue al 50% para el caso de los extranjeros, que se elimine el beneficio para turistas de Mercosur y que se aplique en Marzo y no a fines de la temporada.

La Cámara de Comercio coincide con esos puntos y lo plasmó en una primera carta enviada al directorio de APN.

El presidente de la entidad, Rodolfo Novelle, comentó a este portal que además se busca una audiencia con funcionarios nacionales, para poder explicar la postura, pedir que se revean algunos puntos y detallar propuestas.

Esta semana presidente y vice de Parques Nacionales no se encontraban en el país, por lo que la expectativa está centrada para la semana que viene. “Es difícil porque estamos fin de año, en el medio de las fiestas y empieza periodo de vacaciones, pero esperamos que alguien nos pueda atender porque nosotros tenemos que trabajar y no tenemos tiempo”, dijo Rodolfo Novelle a ahoracalafate.com.ar.

El empresario comentó que uno de los puntos que se proponen se refiere a que APAN decida cobrar entradas en otros parques y así minimizar la presión que se ejerce sobre Iguazú y Glaciares, los parques más visitados y por ende los que más aumentos presentan cada año con el argumento que se debe sostener el sistema nacional de las áreas protegidas.

 

COMPARTIR: