3 de enero de 2017
¿Provincia atrasa pagos a jubilados por tener plata a plazo fijo?

La duda no es nueva. Ahora también la planteó la representante de jubilados y pensionados Susana Ruíz. Pidió que la gobernadora transparente la situación y que dialogue con los diferentes sectores. Piden un calendario para tener certezas. La Caja de Previsión social se comprometió a trabajar en un cronograma.
Jubilados estatales de Santa Cruz quieren que el gobierno de la provincia les brinde certezas en las fechas de cobros de sus haberes.
Por dos décadas el sector cobró no más allá de los 25 de cada mes. Con el comienzo del gobierno de Alicia Kirchner los plazos se fueron corriendo hasta que el sector hizo un reclamo y la gobernadora se comprometió a no pagar más allá del último día hábil de cada mes.
El acuerdo se respetó hasta diciembre. El mes y el año se terminaron sin novedades de pagos ni siquiera una fecha concreta.
El silencio del gobierno hizo que el lunes jubilados de viven en Río Gallegos comenzaran a organizar un reclamo para este martes. Inmediatamente la Provincia ordenó comunicar que el viernes se pagarían los haberes de jubilados y pensionados. Horas mas tarde rectificó la información y avisó que sería el jueves.
Aunque con fecha de cobro ya anunciada, las molestias continúan. La jubilada Susana Ruiz, quien representa a los jubilados santacruceños en la Caja de Previsión Social dijo que quieren que el gobierno santacruceño brinde certezas en las fechas de pago mediante un cronograma oficial, lo que se pidió en la mañana del martes cuando un grupo de jubilados se presentó ante la entidad que maneja el sistema jubilatorio.
La representante critico la actitud del gobierno de Alicia Kirchner. “Esto hace ver que hay una falta de previsibilidad en los salarios de cada trabajador. Nosotros cobramos el 5 pero no sabemos qué va a pasar el otro mes, porque tampoco hay un sinceramiento”.
Al hablar con el programa Turno Mañana de FM Dimensión, Ruiz dijo que ya no le cree al gobierno porque “mientras dicen que no hay dinero, hay dinero que se van en otras cuestiones”.
Si bien aclaró que no lo puede aseverar porque no tiene pruebas, alimentó la hipótesis de la oposición política sobre que el gobierno utiliza los fondos para pagar sueldos para obtener rentabilidad mediante de plazos fijos, lo que hace que existan los retrasos en la fechas de pagos.
“Vemos que los plazos financieros animan tranquilamente a pensar mal. Si realmente no transparentan ante la gente estas cuestiones, tenemos pensamientos como cualquier ser humano, de no creer que nuestro dinero no está, sino que hay una renta financiera con el dinero de los santacruceños, que están buscando un rédito financiero vaya saber para qué”, opinó la vocal por los pasivos Susana Ruiz en la entrevista radial.
También criticó a la gobernadora Alicia Kirchner porque tiene una actitud de gobernar en silencio sin explicar y mostrar realmente cual es la situación y que no convoca a los diferentes sectores. “Tiene un mensaje que esto los arreglamos entre todos pero hace lo contrario porque todos no son solo tres”, agregó.
La vocal de los jubilados y pensionados interpretó un complejo panorama en el que los perjudicados son los trabajadores y en especial los jubilados.
A una situación de falta de dinero que genera sospechas con una actitud de no diálogo por parte del gobierno, Ruiz le sumó que los sectores mayoritarios de la policía provincial no se acercan a la gente, y las decisiones de “las corporaciones” cómo médicos y farmacias que en reclamo de lo que le corresponde dejan sin servicios a las personas.
Susana Ruiz lideró la presentación que hizo un grupo de jubilados ante autoridades de la Caja de Previsión Social, a raíz de lo cual, el presidente de la Caja de Previsión Social Ariel Ivovich se comprometió a trabajar durante enero en la conformación de un calendario de pago para los meses siguientes.
FOTO. Momentos en que jubilados reclaman al presidente de Caja de Previsión Social Ariel Ivovich
Seguinos