Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

25 de marzo de 2015

Se esperan acciones judiciales por la denuncia de abuso de un nene

El juez de la causa comienza a reunirse con denuncia, testimonios y pruebas. Aún no se ordenó la pericia psicológica para conocer el testimonio del niño. El denunciado comenzó a sufrir presión social.

La justicia local aún no ordenó medidas en el caso del niño supuestamente abusado sexualmente en la casa de su niñera.

El hecho fue denunciado el viernes a la madrugada por la madre de un niño de seis años de edad, que fue víctima de un abuso, según su mismo relato.

El caso fue conocido por la policía el viernes pasado a la madrugada, cuando vecinos alertaron que una mujer estaba causando disturbios  afuera de la casa de un vecino, en el barrio Cerro Calafate.

La policía constató que la mujer estaba alterada, queriendo agredir a uno de los ocupantes de la vivienda, porque se había enterado que el acusado había abusado a su hijo.

La mujer fue llevada al hospital con cortes en un brazo causado por la rotura de un vidrio y bajo estado de shock.

Su hijo también fue atendido en el hospital bajo el protocolo previsto para casos de abusos.

Ahora Calafate conoció que esa noche, el niño contó que uno de los integrantes de la familia, donde era cuidado desde pequeño, había abusado sexualmente de él.

El pequeño identificó al supuesto abusador y la madre lo mencionó en la denuncia formal.  Se trata de un joven de 18 años de edad.

Ahora Calafate conoció que además, el primer certificado médico indicó que el niño tiene lesiones típicas de un abuso.

Para los próximos días se espera que el juez ordene la pericia psicológica sobre el niño abusado, el llamado “sistema cámara gessell”.

Por lo pronto, el juez de la causa Carlos Narvarte se reunió este lunes con las actuaciones realizadas por la policía. La fuerza de seguridad le elevó el expediente conteniendo la denuncia formal y el primer certificado médico.

Hasta el momento no hubo orden de detención sobre ninguna persona.

El pasó de las horas y de los días sin órdenes judiciales genera que el joven denunciado este soportando presiones y agresiones verbales de vecinos y conocidos.

El fin de semana un familiar del chiquito fue hasta la casa del joven, quien vive con hermanos y padres, para agredirlo. El familiar  del niño terminó demorado en la policía. Horas después una vecina tomó la misma actitud.

El sistema judicial se basa en la presunción de inocencia. La denuncia no es motivo de condena, sin que antes no exista un proceso que contempla un respectivo juicio oral. Pero en la realidad, ante hechos que toman estado público, y muchas veces por la falta de un inmediato accionar judicial, se genera una condena social.

 

 

COMPARTIR: