Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

31 de enero de 2017

Represas: “No tenemos más explicaciones de por qué la obra sigue detenida”

El Ministro de la Producción Leonardo Álvarez dijo que Santa Cruz ha cumplido con todo lo que pidió Nación y que no existen más motivos para que no se reactiven las obras complementarias de las represas. Confirmó que la empresa retrotrajo los despidos a 328 trabajadores.

Mientras se aguarda la realización de la audiencia de conciliación pospuesta nuevamente, esta vez para el 7 de febrero, desde el Gobierno provincial manifiesta su desconcierto sobre el motivo por el cual no se reactivan las obras complementarias a las represas hidroeléctricas.

“Ya no tenemos más explicaciones para dar respecto del motivo por el cual la obra sigue detenida” dijo a FM Dimensión el Ministro de la Producción, Leonardo Álvarez. El funcionario explicó que la Provincia ha accedido a cada uno de los requerimientos que hizo el Ministerio de Energía y Minería de Nación para lograr la prosecución de la obra”.

Álvarez aclaró que la Corte Suprema de Justicia ordenó parar la obra principal de las represas NK y JC hasta tanto se presenten nuevos estudios de impacto ambiental, ya que el proyecto fue modificado por el actual Gobierno Nacional. Son en total 19 los estudios complementarios que se terminarían en el mes de abril, tras lo cual debe convocarse a una audiencia pública informativa.

“También sobre este tema vamos a estar cumpliendo todos y cada uno de los pasos que ha pedido la Corte” remarcó el Ministro provincial, quien además enfatizó que esta paralización no incluye a las obras complementarias, que son los campamentos que albergarán a los obreros y las áreas de servicio.

“No debería estar parada esa obra” dijo Álvarez. “El reclamo es permanente, desde la gobernadora hasta todos y cada uno de los funcionarios se lo hacemos saber cada vez que nos encontramos con algún funcionario nacional”.

Marcha atrás con los despidos

Por otra parte, el Ministro de la Producción confirmó que se ha retrotraído el despido de los 328 trabajadores que habían recibido el telegrama de cesantía, semanas atrás. “Las personas despedidas han sido reincorporadas aunque con tareas pasivas. No cobran el suelo completo al no estar efectivamente trabajando en la obra”, dijo el funcionario. 

COMPARTIR: