10 de febrero de 2017
Municipalidad no recibe más dinero

La secretara de hacienda Gisela Rial explicó cómo son los ingresos del municipio con el nuevo esquema de coparticipación. La ganancia está más en lo político que en lo económico.
Desde el gobierno local reiteraron que el municipio no tiene recibe una mayor cantidad de fondos de manera mensual, provenientes de la provincia.
Como informó ahoracalafate.com.ar el gobierno provincial ya comenzó a repartir los fondos coparticipables de acuerdo al censo del 2010, según lo dicta la ley que los diputados provinciales aprobaron por una curiosa mayoría de 7 votos a favor y 11 abstenciones.
La modificación hace que el municipio calafatense pase del 4,18 % a recibir el 6, 44% del total de los fondos que se deben repartir entre los municipios.
Pero al mismo tiempo que se aumenta el porcentaje de fondos que se reciben se quita la posibilidad que los municipios reciban los llamados “Aportes para Déficit” o “Adelantos de Coparticipación”.
Por décadas el gobierno provincial asiste a las municipalidades con los “aportes…”, fondos que son enviados mensualmente para suplir la desactualización de la coparticipación. Se mandan como le parezca al ejecutivo provincial, lo que también ha servido para disciplinar y alinear intendentes.
“No vamos a recibir mas plata, porque nosotros recibíamos el 4,18% de coparticipación y diferentes sumas mensuales, que la provincia, no siempre, enviaba como adelantos de coparticipación, ahora aumenta el porcentaje de coparticipación pero ya no llegaran los otros aportes”, comento la secretaria de hacienda de la municipalidad de El Calafate Gisela Rial (FOTO), cuando habló con el programa radial Turno Mañana.
La coparticipación no son sumas fijas, porque depende lo que la provincia y la nación recauda mensualmente en diferentes conceptos.
Hasta enero, el municipio local recibió un promedio de 8 millones de pesos por coparticipación, y 4 millones de Aportes para Déficit. “La coparticipación llega siempre porque es por ley, pero los Aportes para Déficit no siempre los enviaban”, comentó la contadora.
“Ahora, esos 4 millones no llegan mas, y en cambio aumenta el porcentaje de coparticipación que significará unos 12 millones aproximadamente. La diferencia es que el nuevo monto de la coparticipación es por ley, por lo que llegará siempre. Es un avance terrible porque ya no tendremos reclamar mas. Si bien este municipio no tiene déficit, que lleguen los fondos asegurados por ley brinda certeza para nuestra administración porque ya no te lo pueden sacar”, siguió explicando la contadora.
La secretaria confirmó el concepto que ya había sido adelantado por el intendente local cuando en diciembre Javier Belloni había adelantado que no se recibiría una mayor cantidad de dinero.
Para el municipio calafatense el nuevo esquema no implica una gran ganancia económica, pero gana cierta autonomía política. El anterior régimen mantenía a los intendentes ordenados bajo el ala del gobierno. Quien opinaba o reclamaba en voz alta, podía no recibir los Aportes para Déficit a fin de mes, y eso implicaría no poder pagar ni siquiera sueldos.
En el análisis no debe dejarse de lado que aunque no habla del tema, el intendente local Javier Belloni fue dejado de lado para la candidatura a la gobernación por e kirchnerismo, que eligió a Alicia Kirchner, pero el mandatario local no renunció a volver a intentar de una postulación a futuro.
Ahora los fondos llegan con nuevo esquema.
Intendente había avisado que no se reibiría una mayor cantidad de dinero
Seguinos