13 de marzo de 2017
Minera que quiere avanzar sobre Ruta 40 salió a defenderse y la empeoró

Patagonia Gold envió a uno de sus gerentes a hablar con un portal de minería para aclarar que no quieren hacer cateos cerca de "Las Cuevas de las Manos", ni de la Ruta Nacional 40, pero el mapa que publican muestra otra cosa.
La empresa Patagonia Gold confirmó sus pretensiones de explorar y explotar minerales a un costado de la ruta nacional 40, considerada, aunque aún sea sin formalidad, una ruta escénica.
La minera tiene permiso para iniciar cateos en la zona del cerro bandurria, cerca de la localidad de Perito Moreno.
La ONG “Flora y Fauna Argentina” presentó un amparo en un juzgado de Caleta Olivia lo que frenó los trabajos de cateos, aduciendo que se hace peligrar la armonía ambiental, y en particular al sitio arqueológico “Cuevas de las Manos”.
La fundación es propietaria de campos en los que se encuentra ese lugar histórico y los nuevos sitios donde se realizarán los cateos.
La justicia desvió el tema a la Secretaría de Minería de Santa Cruz, que es la autoridad de aplicación de la ley minera y quien otorga los permisos de la actividad.
La secretaría llamó a una audiencia de conciliación realizada el 14 de febrero, en la que no hubo acuerdo. La conclusión fue elevada al juzgado para que siga sus actuaciones.
Defensa
Ahora, el Gerente de Recursos Humanos y Relaciones Institucionales de Patagonia Gold S.A. Eduardo García de las Longas salió a reforzar la defensa que los cateos se prevén realizar a 18 kilómetros, en línea recta, de las “Cuevas de las manos”, por lo que no corren ningún peligro.
Los cateos son perforaciones que sirven para saber si en el lugar hay plata y oro, y que luego la empresa pueda pedir la exploración y explotación de esos sitios.
“El yacimiento minero está distante a unos 17 kilómetros de las Cuevas de las Manos en línea recta y desde la Ruta Nacional N° 40 a unos 70 kilómetros, por lo que aclaramos que no se trabajará en Cuevas de las Manos”, aseveró García de las Longas al hablar con el portal noticiasmineras.com.
El gerente agregó. “está claro que muchos medios han desinformado, en lugar de informar. Nuestras acciones han estado siempre en el marco de la legalidad y fueron autorizadas por el gobierno provincial”.
La explicación del representante de la empresa coincide con lo expresado por representantes de otros sectores como el director de Turismo de la localidad de Perito Moreno Juan Enrique Nauta y el Diputado por el Pueblo Javier Flores sobre que los cateos previstos son lejos de las Cuevas de las manos.
Pero al mismo tiempo, la aclaración de Patagonia Gold sobre que los cateos se realizarán a 70 kilómetros de la RN40 se contrapone con lo que aseveran el funcionario municipal y el legislador, quienes ya se mostraron en desacuerdo con una posible explotación al costado de esa ruta turística.
Además, se contradice con el mismo artículo en el que la empresa hace su defensa. La ilustración es una imagen de Google Earth en la que se hace notar la distancia entre el cerro Bandurria (zona a catear) y las “Cuevas de las Manos”, casi 18 kilómetros.
Pero en una constatación rápida que hace ahoracalafate.com.ar, el punto elegido para señalar el sitio no se ubica a mas de 3 kilómetros de la traza de la RN40, por lo que de autorizarse los cateos y una posible exploración, serán al costado de la ruta.
Imagen con la que Patagonia Gold asegura que no realizará cateos cerca de "Cuevas..." y Ruta 40.
Constatación en la que figura la proximidad de los posibles cateos con la RN40
La empresa minera quiere hacer cateos al costado de la RN40
Diputado por el Pueblo de la localidad mas cercana se opone
Seguinos