Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

22 de marzo de 2017

Juez Andrade explicó quiénes y cómo pueden participar de la audiencia del 12 de abril.

​El magistrado que dictó una innovadora resolución ante un Amparo por el aumento en el costo de la energía eléctrica habló en una entrevista radial. Dio detalles de cómo será la Audiencia Pública y quienes pueden participar, de qué manera.

El juez riogalleguense Antonio Andrade que dictó una inusual resolución convocando a una audiencia pública a la población santacruceña para que tenga la oportunidad de ser parte de la causa en contra de los aumentos en la energía eléctrica atendió una entrevista periodística, dando detalles de su decisión.

El magistrado habló con el programa de radio turno Mañana de FM Dimensión de El Calafate, donde explicó que para participar de la audiencia que se realizará el 12 de abril a las 11 horas en el centro cultural que la provincia tiene en Río Gallegos, es necesario ser parte.

Quienes tienen derecho a tomar parte de la audiencia son aquellas personas, reparticiones o asociaciones que se presenten como demandantes en el juzgado de Familia 2 de Río Gallegos, trámite que debe realizarse con patrocinio de un abogado.

El patrocinio puede ser de un abogado particular o de una defensoría Oficial, según indicó el mismo magistrado.

“Consideré que este tipo de trámite tiene una afectación colectiva, no es el típico juicio como de un choque o un problema vecinal, donde se pide un daño y perjuicio. No es algo individual porque afecta a un colectivo, en este caso en toda la provincia de Santa Cruz. Esto es innovador, lo incorporó el código procesal reformado el año pasado”, explicó el juez en la entrevista radial.

El magistrado explicó que al considerar que el amparo presentado por la diputada Gabriela Mestelan toca un tema de repercusión a todos los usuarios del servicio, es que decidió tratarlo como de incidencia colectiva, por lo que debe convocar a una audiencia pública en la que se debe definir quienes participarán del proceso, como demandantes.

Hasta ahora la única demandante es la diputada Gabriela Mestelán.

“Esta audiencia es a los fines, únicamente, por ahora, de escuchar a quienes quieran representar al colectivo”, detalló Andrade, aclarando que en esta primera audiencia no habrá debate sobre la cuestión de fondo que es el aumento de la tarifa.

Luego de la audiencia el juez tendrá en claro quiénes serán los demandantes y notificará a la empresa estatal Servicios Públicos Sociedad del Estado del cuestionamiento que hace a su decisión de aumento.

“Se pueden presentar mediante defensorías, grupos de vecinos, asociaciones intermedias, yo asociaciones de consumidores”, agregó el juez en la entrevista con Turno Mañana.

Qué resolvió el juez 

El amparo que origina la decisión del magistrado 

COMPARTIR: