4 de abril de 2015
Docentes. Comienza la semana sin definiciones

El lunes hay clases normalmente. Ese mismo día el congreso provincial de ADOSAC decide si continúa con los paros y si acepta una propuesta del gobierno para debatir cambios en el sistema de sueldos.
El conflicto docente aún no tiene solución y la semana que comienza lo hace con incertidumbre sobre cómo será el dictado de clases de en jardines, escuelas y colegios públicos de Santa Cruz.
El punto en discusión entre los gremios y gobierno es el aumento de sueldo. La asociación sindical que concentra a la mayor cantidad de docentes, ADOSAC, comenzó el año pidiendo un aumento de mas del 40 porciento. El gobierno provincial le ofreció un 23 %.
ADOSAC no aceptó ese porcentaje que se daría en tres cuotas, por lo que continuó el plan de lucha.
Fue el mismo gobernador Daniel Peralta quien los amenazó con cerrar el proceso de paritarias si continuaban con los paros.
Luego el mandatario dijo que las paritarias estaban cerradas “de hecho”, ya que no había mayor margen de negociación, porque la Provincia no tenía mas nada para ofrecer.
Pero en la práctica las paritarias no se cerraron y en la última reunión entre representantes sindicales y del gobierno surgió una propuesta oficial para analizar por parte de los docentes: para el “reacomodamiento” del escalafón docente.
La propuesta del Ejecutivo es un cambio al sistema de puntos en el que se basa el sueldo docente. El pedido lo había hecho ADISAC hace casi dos años, luego que un decreto aumentara a los puntos de los cargos políticos, aumentando la diferencia entre los sueldos de cargos políticos y los de docentes comunes.
El sistema es igual al de los policías provinciales. El cargo mínimo de los maestros es un sueldo con 100 puntos. La idea a debatir es si se aumenta la cantidad de puntos que tiene cada sueldo.
La propuesta para comenzar a debatir el tema será analizada por el congreso gremial de ADOSAC este lunes, en Río Gallegos, al que acuden representantes de todas las localidades con las opiniones dadas en casa asamblea local.
Dirigentes de la ADOSAC provincial sostienen que la propuesta de debatir los puntos del sueldo no es lo que se viene pidiendo, ya que solicitaba un aumento de sueldo, aunque dicen ser conscientes que de aumentar puntos y con el porcentaje ofrecido, el docente tendrá mejoras.
Este lunes el congreso provincial del gremio decide qué hace con la propuesta, para llevar su resolución a la reunión paritaria del jueves.
La asamblea provincial del lunes también decidirá si continúa el plan de lucha con paros incluidos.
Seguinos