Martes 19 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

28 de noviembre de 2017

Incidente en el PNLG: “Seguimos agradeciendo a la Buena Suerte”

A través de un comunicado de prensa la Cámara de Hotelería, Gastronomía, Comercio y Turismo se refirió a los últimos incidentes de pérdida de gas en el área Glaciar Perito Moreno. Dijo que esto deja en evidencia entre otras cosas “la poca previsibilidad y la necesidad de un Plan de Manejo restrictivo.

La Cámara de Hotelería, Gastronomía, Comercio y Turismo El Calafate manifestó su preocupación por el incidente de fuga de gas ocurrido en área del Glaciar Perito Moreno, que obligó a cerrar la visita al Parque Nacional (Acceso Río Mitre) por más de 5 horas.

Mediante un comunicado manifestó que este hecho “pone en alto riesgo de incendio forestal a la zona de Península De Magallanes. Si la suerte no hubiese estado de nuestro lado estos acontecimientos podrían haber producido daños irreparables al recurso turístico del que todos vivimos y que genera miles de puestos de trabajo”.

“Este hecho se suma a otro incidente ocurrido el día 15 de octubre el cual no tuvo difusión pública”, dice la entidad empresaria, haciendo referencia a un hecho que ya el mismo sábado informó AHORA CALAFATE y que ayer lunes confirmó uno de los directores de la empresa “Nativos de la Patagonia”, concesionaria del área de servicios.

“Como ocurrió en los diversos incendios producto de errores humanos en diversas áreas de prestación de servicios del Parque, seguimos agradeciendo a la Buena Suerte que estos hechos no hayan terminado en una verdadera catástrofe ambiental”, remarcó la Cámara calafateña.

Sin mencionarlo este párrafo refiere a los hechos ocurridos en febrero de 2016, cuando un incendio destruyó el snack bar del estacionamiento superior. Afortunadamente el día 16 de ese mes no fue un día con viento, lo que evitó la propagación del fuego hacia el bosque aledaño. En aquel momento la Cámara también sentó postura al respecto.

NOTA DE ARCHIVO: Incendio del Snack. Para la Cámara es un “llamado de atención” 

La entidad empresaria considera que “este evento es un nuevo antecedente que deja en evidencia la fragilidad del ecosistema natural, la lejanía en la que se encuentran las unidades de bomberos, la poca previsibilidad de la acción humana sobre la naturaleza y la necesidad de un Plan de Manejo restrictivo en el área que mejore el actual nivel de protección de la Península de Magallanes”.

“Son muchas las luces rojas y amarillas que se encienden advirtiéndonos sobre posibles catástrofes como para que ignoremos estas advertencias”, culmina el comunicado.

TODA LA INFORMACIÓN SOBRE ESTE TEMA

ACTUALIZADO: Acceso al Glaciar cerrado por fuga de gas

Reabrieron el acceso al Glaciar y la Ruta 41

Analizan accionar contra YPF Gas por el incidente en Parque Nacional

COMPARTIR: