30 de noviembre de 2017
Belloni: El Pacto Fiscal es extorsivo con Santa Cruz

Mientras intendentes se reúnen para analizar el Pacto Fiscal, desde Buenos Javier Belloni adelantó su oposición. Dice que las condiciones que impone Nación perjudica a los municipios y sus comunidades.
El intendente de El Calafate fue consultado, sobre la firma del pacto fiscal, entre Nación y las provincias, tema que es tratado en una reunión de intendentes este miércoles. El mandatario calafatense se disculpó por no poder asistir ya que se encuentra en la ciudad de Buenos Aires realizando gestiones para su localidad.
Desde la capital dio a conocer su opinión, expresando su descontento y preocupación al considerar que se trata de un plan extorsivo por parte del gobierno nacional. Mencionó que la coparticipación provincial se verá afectada, lo cual recae sobre las cuentas públicas de los municipios, y en última instancia sobre los habitantes en general que desde hace dos años vienen soportante el ajuste de las políticas económicas de Cambiemos.
Dijo: "Es preocupante que nuestra mandataria provincial ceda ante las presiones del gobierno central. Pienso que sus decisiones políticas están siendo funcionales a las medidas recesivas que está impulsando el presidente".
Más adelante fue contundente al decir que "desde Nación pretenden eliminar impuestos que implican una porción de recaudación pública muy importante para la provincia, y lógicamente esto conduce a una mayor dependencia de fondos nacionales".
"Considero que los problemas estructurales que atraviesa la provincia, en materia económica, deben resolverse con responsabilidad, teniendo en cuenta las consecuencias que puede acarrear una decisión política de tal magnitud".
Belloni argumentó que la firma del pacto fiscal no solo afecta a la coparticipación de la provincia, sino que además da lugar a la intervención en la administración municipal.
Argumentó que "tratar temas que involucran el presupuesto de los distritos locales debe incluir a los intendentes. Los municipios somos los mayores prestadores de servicios .Y aclaró que el pacto disminuye la posibilidad que tienen los intendentes de planificar y conducir los destinos de sus localidades.
El jefe comunal agregó: “ a mi entender son presiones extorsivas que el gobierno nacional aprovecha ante la crítica situación que está atravesando Santa Cruz. Hace mucho tiempo que nos preocupa la situación que vive la provincia y hoy tenemos la posibilidad de expresar nuestra postura en el senado nacional, por ello, vamos a trabajar por defender los intereses de todos los municipios que en definitiva son todos los santacruceños”.
Javier Belloni finalizó también recordando la responsabilidad de los legisladores nacionales por Santa Cruz y referentes de otros sectores. “Es necesario que todos los sectores se expresen porque los afectados son todos los municipios. Quiero saber qué opina Eduardo Costa de esto. Si no está de acuerdo que lo diga, sino seguirá siendo cómplice del ahogamiento al que se somete nuestra provincia”, dijo el intendente.
Seguinos