10 de diciembre de 2017
Apareció un “skimmer” en un cajero automático local

Son sistemas que se anexan al frente de los cajeros automáticos para captar datos y códigos de seguridad de las tarjetas de débito y de crédito. Hay una causa en investigación. Recomiendan observar bien el cajero antes de ingresar la tarjeta.
El caso fue denunciado el viernes en la comisaría 1ra de esta ciudad por partes de representantes del banco Santa Cruz.
La denuncia indica que en uno de los cajeros se encontró un elemento del sistema llamado “skimmer”, lo que se sutilizado para captar los datos de tarjetas de créditos y débito y así producir a la clonación.
Básicamente se trata de la instalación de sistemas por encima del frente del cajero. Tienen la misma apariencia pero no es el frente real. Asi lo muestra la fotografía ilustrativa de este artículo.
Cámaras, lectoras de tarjetas y hasta teclados se sobreponen al frente del cajero automático, con la idea de tomar los datos y códigos de seguridad de las tarjetas de créditos y de débito.
La forma de prevenir caer en la trampa es observar bien el frente del cajero, que no tenga superposición de ninguna parte, y recién allí introducir la tarjeta y marcar el código de seguridad.
La modalidad no es nueva en el mundo ni en el país, pero hasta ahora no se había denunciado en esta parte de Santa Cruz.
El caso dado en El Calafate hizo que durante el sábado la Jefatura de la Policía de Santa Cruz diera a conocer medidas preventivas para este tipo de delito, aunque no mencionando mas detalles de lo ocurrido que la localidad donde se hizo la denuncia.
Fuentes del caso indicaron a ahoracalafate.com.ar que el caso está bajo investigación policial, sin que hasta el momento surjan allanamientos o detenidos.
Seguinos