Sábado 23 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

17 de diciembre de 2017

Costa pidió a los radicales salir a bancar al gobierno de Cambiemos

En la convención provincial realizada en El Calafate, el presidente de la UCR Santa Cruz pidió enfáticamente a los dirigentes de su partido que apoyen más decididamente las acciones y proyectos del gobierno Nacional. Criticó que se dejaron avanzar por el kirchnerismo en el discurso por la reforma jubilatoria, a la cual defendió. En el mismo sentido la diputada nacional Roxana Reyes dijo que la UCR es parte preponderante de Cambiemos, e instó a acompañar más firmemente.

Durante la Convención Provincial de la Unión Cívica Radical, realizada este sábado en El Calafate, uno de los puntos de debate es el rol que tiene el centenario partido dentro de la alianza Cambiemos, y la grado de identificación con las políticas del Gobierno Nacional.

Dentro de la UCR en Santa Cruz hay división de criterios, quienes se resisten a llevar la bandera de Cambiemos por sobre la del propio partido. En cambio el presidente del Comité provincia, el senador Eduardo Costa, encabeza al grupo que sienten una pertenencia total al proyecto nacional.

Al hacer uso de la palabra, Costa parafraseó lo dicho por el Vicepresidente Primero del Comité Nacional Gerardo Morales, quien manifestó “que los dirigentes del radicalismo no tenían que esconderse, sino que tienen  que salir a bancar a este gobierno. Y estoy viendo que en Santa Cruz estas cosas no están pasando”.

“Nosotros no salimos a militar las cosas que estamos haciendo”, reclamó Costa tras enumerar acciones del Gobierno Nacional en Santa Cruz, como las inversiones multimillonarias para poner en producción la Mina de Río Turbio, el inicio de las obras de las represas. “El kirchnerismo estuvo 12 años en el poder y no hizo nada con las represas. Y este gobierno en dos años ya la puso en marcha”.

También obras en diversas localidades de Santa Cruz, viviendas,  escuelas, jardines de infantes, autovía en Caleta Olivia, entre otras. “Ayúdennos a defender al gobierno de Cambiemos, porque es mucho lo que estamos haciendo en la provincia”, remarcó el senador nacional.

El eje de su discurso fue enumerar acciones y proyectos del Gobierno Nacional y al mismo tiempo pedir más apoyo de los radicales de esta provincia. 

Costa además afirmó que “muchos de nuestros dirigentes creen que la reforma previsional es mala”. Y criticó que “nos dejamos avanzar en la Reforma Previsional por el kirchnerismo, que en Santa Cruz no atiende y les pega a los jubilados, no les ajusta el salario hace dos años y no tienen cobertura. Y nosotros nos dejamos avanzar en el discurso…Nos dejamos que Máximo Kirchner nos diga que nosotros somos insensibles. Justamente ellos que abandonaron y les pegaron a los jubilados,  ahora se jactan de cuidarlos”. 

También defendió la firma del Consenso Fiscal al decir que le aporta y se preguntó por qué hay algunos (radicales) que no están con dicho acuerdo. Dijo que avanza sobre uno de los puntos más importantes que preocupan a los ciudadanos de Santa Cruz: le asegura 600 millones de pesos para atender déficit de la Caja de Previsión Social, y no nos piden nada a cambio.  

Mientras Costa finalizaba su discurso interrumpió el diputado provincial Pedro Valenzuela (que ocupará la banca de Roxana Reyes) para pedirle que deje de hablar de Cambiemos ya que esto era una Convención Radical. A lo cual Costa contestó que la UCR forma parte de Cambiemos y este gobierno nacional persigue los objetivos y la doctrina del radicalismo, y tenemos que defenderlo. 

 

COMPARTIR: