5 de mayo de 2015
Jorge Arabel: “Me gustaría ser intendente de El Calafate”
El diputado provincial reveló su intención en suceder a Javier Belloni en la Intendencia. El oficialismo tiene otros postulantes y deberá resolver la estrategia a seguir. Arabel aclaró que su intención está subordinada a lo que decida su sector político. Descree de la encuesta que da a la diputada Ana Ianni como favorita y dijo que tiene méritos para ser el próximo Intendente. Además señaló que Belloni es la mejor opción para la provincia.
Finalmente Jorge Arabel oficializó su intención de ser el próximo Intendente de El Calafate. El diputado provincial lo anunció en entrevista con FM Dimensión, donde además analizó la postulación del actual jefe comunal, Javier Belloni para la gobernación de Santa Cruz
“Me gustaría ser intendente de El Calafate” aseveró Arabel, quien consideró que tiene bagaje y experiencia política para serlo. Aunque aclaró que ser candidato “no depende de una decisión personal, sino de la decisión de un conjunto”, ya que “yo integro un proyecto político que es Primero Calafate”.
En el oficialismo calafateño aún no está resuelta la estrategia electoral. Debe definirse si se presentan varios sub-lemas o si uno solo será el candidato que agrupe a todo el sector.
A la hora de postularse, Arabel dijo haber tenido lealtad al partido justicialista y al sector. Y mencionó su trayectoria en cargos electivos, ocupando la concejalía durante ocho años y una banca en la Cámara de Diputados de Santa Cruz, por otros dos periodos.
En ese sentido destacó la elaboración de varias leyes, como la de cubertura a tratamientos de fertilización asistida, la regulación de uso de la Zona Intermedia entre El Calafate y la reserva de Península Magallanes, la distribución equitativa de los aportes para déficit (llamada Ley Arabel), la municipalización de El Chaltén, y próximamente la Ley de Boleto Educativo.
“Si estoy en la vidriera hoy y con serias posibilidades de poder ser intendente de El Calafate, quiere decir que las cosas no las hicimos tan mal. Y la sociedad nos tiene como referente político”, opinó Arabel en el programa Radio Activa.
El diputado provincial dice desconfiar de las encuestas que el propio Municipio encargó a la consultora Germano, que marcan una preferencia del electorado por la diputada nacional Ana María Ianni dentro del oficialismo.
“Germano se ha equivocado algunas veces. Según él en 2007 nosotros perdíamos por 30 puntos. Y ganamos”, recordó Arabel haciendo referencia que la consultora había pronosticado una dura derrota de Primero Calafate, y sin embargo Belloni ganó aquellas elecciones.
El diputado dice que “para nada” siente que exista esa diferencia entre él y Ianni. “Estamos en igualdad de condiciones. Yo creo que la gente está midiendo la gestión y nosotros somos parte de esa gestión. Ana es una gestora extraordinaria y está permanentemente acompañando al Ejecutivo y yo cumplo mi rol en la Legislatura provincial”, acotó.
En la extensa entrevista con FM Dimensión, Arabel afirmó que actualmente “hay una aceptación muy grande del vecino hacia la gestión de la Intendencia. Y es muy fácil defender a este gobierno municipal, que en sus decisiones siempre priorizó el bien de la comunidad”.
El legislador vaticinó que “este proyecto tiene mucho más para dar, tiene para 20 años más de conducción política en la localidad de El Calafate como mínimo, en la medida que haya una renovación” de sus cuadros directivos
Apoyo total a Belloni
En el programa Radio Activa, Arabel ratificó su convicción de que el actual intendente calafateño deber ser el candidato a gobernador del Frente para la Victoria
“Seguimos creyendo que Javi (Belloni) es un valor extraordinario para cambiar la forma de hacer política y gestionar para la provincia. Él le dedica a la gestión las horas que solamente le dedicaba Néstor Kirchner”, afirmó
“La provincia necesita que se gestione de otra manera, que se cuiden los fondos públicos y se manejen con criterio. Y no tengo dudas que Javier tiene condiciones de garantizar eso”, agregó Arabel.
El legislador consideró que “El Calafate tiene que estar en la decisión provincial. Primero porque tenemos un dirigente fuerte, segundo porque hay una gestión muy fuerte, y tercero porque hay un acompañamiento también muy fuerte de la sociedad hacia esta gestión”.
Seguinos