1 de abril de 2015
Ivovich, candidato a gobernador de la tercera posición

El ex Jefe de Gabinete fue elegido por sectores del PJ-FVS que no se sienten identificados ni con el gobierno de Peralta ni con los precandidatos del Frente para La Victoria. Uno de los referentes, Marcial Cané, dijo que competirán con o sin Ley de Lemas y que la intención es presentar candidatos en todas las localidades.
El ex Jefe de Gabinete de Santa Cruz, Ariel Ivovich fue elegido para ser candidato a Gobernador, dentro de un sector en formación dentro del PJ-FVS.
Tras una reunión de dirigentes de algunas localidades se decidió designar al contador público residente en El Calafate, para que presida a este sector, en el que se han identificado otras caras visibles, como el ex senador Jorge Banicevich y Marcial Cané, ex presidente de la Caja de Previsión Social.
Justamente Cané dialogó con FM Dimensión y contó que la postulación de Ivovich “surge de la necesidad de que haya una tercera posición” ya que “ninguno de los sectores nos contiene”.
“Somos un poco mayores y no cabemos dentro de la Cámpora, y Peralta nos excluyó como a la mayoría de los compañeros, por eso mide tan poco en las encuestas”, dijo Cané.
El dirigente explicó que este sector va a participar con o sin Ley de Lemas ampliada a la categoría de Gobernador y Vice, algo que aún está pendiente de resolución judicial. Dijo que en caso de que no haya Ley de Lemas para Gobernador, se presentarán a competir en la interna del Partido Justicialista, como adversarios de Daniel Peralta.
En el programa Radio Activa, Cané dijo que este sector quiere involucrarse ante la situación de Santa Cruz. “No entendemos porque en una provincia tan rica y con tan pocos habitantes estemos pidiendo prestamos para poder comer”.
El ex presidente de la CPS atribuyó esta situación al “desmanejo y desgobierno” de Daniel Peralta frente al Ejecutivo de la provincia.
Por último Cané adelantó que el sector recorrerá todas las localidades de Santa Cruz y buscará presentar candidatos en todos los cargos provinciales y en los municipios.
AUDIO: Marcial Cané
Seguinos