Martes 19 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

30 de enero de 2018

INFORME. Baja el número de robos

En el 2017 las causas de robo que se iniciaron en las comisarías bajaron un 48%. En cálculos elaborados por Ahora Calafate aparecen las Amenazas, las Lesiones Leves y los Hurtos como los delitos más comunes. Creció el robo calificado.

 

 


Durante el año 2017 la Policía de Santa Cruz (PSC) recibió un menor número de denuncias en sus dependencias de El Calafate.

Datos de esa institución indican que a comparación del 2016, en el año 2017 hubo una baja en el número de causas iniciadas del 33,71%.

En El Calafate la PSC tiene dos comisarías que reciben denuncias por diferentes delitos. En ambas dependencias se contaron menos denuncias y causas de oficios que el año anterior.

Ahoracalafate.com.ar accedió a números que permitieron elaborar los porcentajes.

En el 2015, la policía había contado 774 causas penales en todo concepto. En el 2016 hubo un aumento y las causas fueron 976. En el 2017 las causas bajaron a 647.

Los delitos entendidos como “menores”, son los que mayor cantidad de denuncias tuvieron en el 2017. Hubo 135 causas por Hurtos, 102 por Amenazas, 98 por Lesiones Leves, y 78 por Daños.

Entre las causas de Amenazas y Lesiones Leves, se encuentran muchas de las originadas en el conflicto de parejas o ex parejas.

En cuantos a los Robos el comportamiento fue similar al de los últimos dos años. La categoría se ubica en el quinto lugar de los delitos más denunciados, acumulándose en el 2017 un total de 64 causas, cuando en el 2016 habían sido 124 (una baja del 48,33%).

Donde se aprecia un incremento es la cantidad de expedientes girados a la justicia local sobre Robos Calificados, como se les llama a los hechos donde se utilizó violencia y uso de arma. En el 2016 hubo 4 denuncias, mientras que en el 2017 fueron 9.

Las causas por Tentativa de Robo también tuvieron una considerable baja, descendiendo de 23 a 7 causas.
Los números pertenecen a causas iniciadas en las comisarías 1ra y 2da de El Calafate. Se le debe sumar una cifra no conocida  que representa las denuncias recibida en la Fiscalía de Instrucción, pero que habitualmente son de bajos índices.

En la misma policía santacruceña señalan que hay una “cifra negra”, hechos que no son denunciados por los ciudadanos, lo que está vigente en cada año.

El jefe de la regional Sud Oeste de la PSC, Comisario Pedro Romero, le dijo a ahoracalafate.com.ar que la baja de los delitos denunciados se corresponde con un aumento de la prevención que se realiza mediante patrullajes y el aumento en el número de cámaras de seguridad.

   

 

 

 

 

 

COMPARTIR: