Lunes 28 de Abril de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

28 de febrero de 2016

Declaran sitio AICA un tramo del río Santa Cruz

Son las siglas de ‘Área Importante para la Conservación de las Aves‘. La fundación Aves Argentinas y BirdLife Internacional determinaron ese estatus para la confluencia de los ríos Santa Cruz y Chico, como también su desembocadura. Es el 17º sitio AICA en la provincia.

La Fundación Aves Argentinas, en el marco de la alianza global BirdLife International, declaró a la confluencia, desembocadura y adyacencias de los ríos Chico y Santa Cruz, como Área Importante para la Conservación de las Aves.

La presente declaración llega en momentos en que se discute la construcción de las represas “Néstor Kirchner” y “Jorge Cepernic” sobre el Río Santa Cruz.

“De construirse estas represas de ellas se encontraría geográficamente a menos de 100 kilómetros del sitio declarado como AICA y su impacto sobre las aves del estuario resulta aún poco estudiado”, afirma la fundación en un comunicado.

La declaración fue anunciada el pasado 15 de febrero. Se trata del 17º sitio AICA en la provincia de Santa Cruz, entre los que están el PN Los Glaciares y la reserva Laguna Nimez, Bahía Redonda y costa aledaña del lago Argentino.

En la Argentina, un total de 273 AICA han sido identificadas y cubren el 12% de la superficie del país.

El programa de las Áreas Importantes para la Conservación de las Aves (AICA, o IBA, por sus siglas en inglés) de BirdLife International es una iniciativa global enfocada a la identificación, documentación y conservación de una red de sitios críticos para las aves del mundo.

Este programa se inició en América en 1995 y pretende contribuir a la conservación de sitios, incluyendo actividades de manejo, educación ambiental, instrumentos legales, investigación, monitoreo y protección.

Es importante mencionar que las AICA fueron incorporadas a la “Estrategia Nacional sobre la Biodiversidad y su correspondiente Plan de Acción 2015-2020” presentada por la ex Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, donde se las menciona como “sitios clave a la hora de diseñar y realizar las gestiones necesarias para configurar el espacio integral de conservación de la biodiversidad”.

“Por consiguiente, la mención de AICA para el área de la confluencia y desembocadura de los ríos Chico y Santa Cruz le da un gran valor al momento de llevar analizar y ejecutar cualquier acción que repercuta en el ordenamiento territorial de la región”, afirma el comunicado de Aves Argentinas.

COMPARTIR: